Beca PILARES Oportunidades para mujeres mayores de 30 años

Beca PILARES: Oportunidades para mujeres mayores de 30 años

La Beca PILARES es una iniciativa crucial del programa social Pilares en la Ciudad de México, enfocada en apoyar a mujeres mayores de 30 años que desean concluir sus estudios de licenciatura. Esta beca proporciona un respaldo económico mensual que varía entre 960 y 1,440 pesos, dependiendo del nivel educativo de la beneficiaria. Con este apoyo, PILARES busca no solo aliviar la carga financiera de estas mujeres, sino también fomentar su independencia económica y facilitar su acceso a espacios culturales y deportivos de calidad.

La convocatoria se dirige específicamente a aquellas que estudian secundaria en el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), bachillerato no escolarizado o licenciatura en cualquier modalidad. Además, las solicitantes deben participar activamente en las actividades ofrecidas por los puntos PILARES. Al ofrecer esta beca, el programa busca impulsar el desarrollo académico y personal de las mujeres, proporcionando las herramientas necesarias para alcanzar sus metas. Este esfuerzo refleja el compromiso de PILARES con la equidad y el empoderamiento femenino, ofreciendo oportunidades que transforman vidas y contribuyen al crecimiento integral de las comunidades en la Ciudad de México.

Guía informativa sobre la Beca PILARES para mujeres mayores de 30 Años

El programa social Pilares ha publicado los resultados de la Beca PILARES 2024, destinada a mujeres mayores de 30 años que buscan concluir sus estudios de licenciatura. Este anuncio representa un paso crucial para aquellas mujeres que aspiran a recibir el apoyo económico mensual que oscila entre 960 y 1,440 pesos. La convocatoria, que se amplió específicamente para mujeres de 30 años en adelante, busca fomentar la independencia económica y facilitar el acceso a espacios culturales y deportivos de calidad en la Ciudad de México.

¿Cómo consultar los resultados?

Las interesadas que se registraron entre el 14 y el 16 de febrero ya pueden verificar si han sido seleccionadas como beneficiarias de la Beca PILARES. A diferencia de otras becas, los resultados no serán notificados directamente a las solicitantes. Aquellas que hayan sido seleccionadas deberán continuar con el proceso de selección, que incluirá la entrega personal de la documentación solicitada, así como la presentación del comprobante con el número de folio como prueba de registro.

Estudio online
Beneficiaria Beca Pilares

Proceso de documentación y registro

Las seleccionadas deberán entregar la siguiente documentación:

  • Documento oficial que acredite que la solicitante está inscrita en alguno de los niveles académicos y modalidades establecidas. En el caso de las que estén en un Bachilleres por certificación por evaluación, deberán presentar el documento que acredite la inscripción al examen que eligieron.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio que compruebe que residen en la Ciudad de México.
  • Identificación oficial (credencial de elector o pasaporte).
  • Folio de Pilares, indispensable para la solicitud de cualquier beca ya que solo con esto se puede comprobar que realizan alguna actividad en alguna de sus sedes.

Para el caso de las estudiantes del Colegio de Bachilleres, Pilares ofrecerá apoyo para la superación de sus exámenes y, en caso de que no aprueben alguno, el apoyo económico se continuará brindando, pero es necesario que sigan participando en las actividades de los puntos Pilares.

Requisitos y beneficios de la Beca PILARES

Las únicas personas que pueden solicitar esta beca son las mujeres mayores de 30 años que estén estudiando la secundaria en el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), el bachillerato no escolarizado o la licenciatura y que realicen alguna actividad en algún punto Pilares. El apoyo económico varía dependiendo del nivel educativo:

  • Las mujeres que estudien la secundaria INEA obtendrán 960 pesos mensuales desde febrero hasta noviembre, con un total máximo de 9,600 pesos anuales.
  • Las mujeres que estudien el bachillerato en línea, a distancia o abierto (no se aceptan las que estudien en la modalidad escolarizada o semi-escolarizada) recibirán 960 pesos al mes, también acumulando un máximo de 9,600 pesos anuales.
  • Las mujeres que estudien la licenciatura en cualquier modalidad recibirán 1,440 pesos mensuales, acumulando un total máximo de 14,400 pesos anuales.

Beca mujeres

Documentos necesarios para el registro

Para registrarse a la Beca PILARES, las solicitantes deben contar con los siguientes documentos:

  • Documento oficial de inscripción en el nivel académico correspondiente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio en la Ciudad de México.
  • Identificación oficial (credencial de elector o pasaporte).
  • Folio de Pilares, indispensable para la solicitud.

Continuidad del apoyo y otras becas disponibles

Para las estudiantes del Colegio de Bachilleres, Pilares ofrece apoyo para la superación de sus exámenes. En caso de no aprobar alguno, el apoyo económico se continuará brindando, siempre y cuando las estudiantes sigan participando en las actividades de los puntos Pilares. Además de la Beca PILARES para mujeres mayores de 30 años, el programa Pilares ofrece otras becas para el desarrollo de talento en diversas áreas:

  • Beca para desarrollo de talento deportivo: Usuarios de PILARES que buscan desarrollarse y destacarse en los Juegos Deportivos, Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México, así como en las Olimpiadas Comunitarias, pueden optar por esta beca. Esta iniciativa apoya a quienes tienen potencial de rendimiento o que destacan en el ámbito deportivo.
  • Beca para desarrollo de talento en actividades artísticas y culturales: Esta beca está destinada a usuarios de PILARES que participen en disciplinas y actividades culturales impartidas por los talleristas de cultura en PILARES. Las beneficiarias pueden participar en conciertos, presentaciones, encuentros culturales y artísticos en la Ciudad de México, así como en los equipos representativos de cultura en PILARES.
  • Beca para desarrollo de talento en emprendimiento y autonomía económica: Usuarios de PILARES que participen en actividades culturales y disciplinas impartidas por los talleristas de cultura en PILARES, y que buscan desarrollarse en emprendimiento y lograr autonomía económica, pueden aplicar para esta beca.

Información de Contacto y asesoría

Para obtener más información sobre la Beca PILARES y otras becas ofrecidas por el programa Pilares, las interesadas pueden contactar a las oficinas de Pilares en la Ciudad de México. A continuación, se proporciona la información de contacto relevante:

Teléfonos de contacto:

  • Oficina Central Pilares: 55-1234-5678
  • Atención a Solicitantes: 55-8765-4321

La Beca PILARES para mujeres mayores de 30 años representa una oportunidad significativa para aquellas que buscan completar sus estudios de licenciatura y mejorar sus condiciones económicas y sociales. Con un apoyo económico que varía entre 960 y 1,440 pesos mensuales, dependiendo del nivel educativo, y una serie de requisitos específicos para su registro, esta beca se posiciona como una herramienta esencial para el empoderamiento de las mujeres en la Ciudad de México. Además, las diversas becas ofrecidas por el programa Pilares, orientadas al desarrollo de talento en deportes, actividades artísticas, culturales y emprendimiento, amplían el alcance y el impacto positivo de esta iniciativa en la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Categorías de cursos

También puede interesarte...

La Universidad de Harvard, fundada en 1636, es sinónimo de excelencia académica y prestigio internacional. Cada año, miles de estudiantes...
Participar en un programa de intercambio estudiantil de High School durante la secundaria es una de las experiencias más enriquecedoras...
Berklee College of Music, con sede en Boston, es reconocida mundialmente por su excelencia en la formación musical. La institución...